Hoy expondremos dos ensayos realizados en la clase de Filosofía: uno a favor de las corridas de toros, por Carolina Pérez Colino, y su refutación, por Isabel Vallina Rojo.
Defensa a las corridas de toros:
Las corridas de toros son una expresión cultural española y son un símbolo de identidad español en el resto del mundo. Últimamente se han empezado a prohibir en algunas partes de España, primero en Canarias y hace poco en Cataluña.

Hay que tener en cuenta que el torero corre un riesgo al igual que el toro y muchos mueren toreando.
En conclusión, yo estoy en contra del maltrato animal, pero veo las corridas desde otro punto de vista y no creo que nadie vaya por ver sufrir al animal ni que deberían prohibirse.
Refutación a las corridas de toros:
Para empezar, yo no comparto mi opinión sobre este tema con Carolina, pero respeto sus ideas, ya que cada uno tiene las que tiene.
Para mi son una salvajada, no comprendo como puede haber personas a las que les guste ver sufrir a un animal, por que lo que hacen los toreros es torturar los toros hasta su muerte.
Hay gente que dice que el animal no siente nada y yo digo: vamos a clavar a esas personas banderillas a ver que gracia les hace. Me parece muy bien que se prohíba, y debería hacerse en toda España.
Sí, son un símbolo español, pero es que a mi no me gusta que cuando vas fuera y le dices a alguien que eres de España lo relacione directamente con los toros y las sevillanas, por que en España no hay solo eso.

Isabel Vallina Rojo
La verdad es que la primera parte no es mas que un burdo pseudo-argumento que no hay por donde cogerlo. En lo unico que tiene razon es que la mayoria de gente que come carne colabora con otro tipo de maltrato, pero eso no justifica el primero.
ResponderEliminarMe parece vergonzoso intentar exponer la tauromaquia desde esos puntos.
Un saludo!